
Cada vez son más las personalidades del ámbito cultural y artístico que se interesan en conocer el proceso de elaboración del cigarro en República Dominicana, motivo por el cual visitan las instalaciones del Instituto del Tabaco de RD (INTABACO).
En esta ocasión, el reconocido cineasta dominicano Juan Basanta Ortiz realizó un recorrido por el INTABACO para conocer de primera mano cómo se procesa y elabora un auténtico tabaco dominicano, 100% hecho a mano.
Durante su visita, fue recibido por el director, Iván Hernández Guzmán y por un equipo institucional que le explicó detalladamente los procesos involucrados en la creación de un cigarro de calidad.
Basanta Ortiz expresó su entusiasmo por el proceso, destacando especialmente el método de añejamiento de las hojas de tabaco, los diferentes tipos utilizados y la forma artesanal en que se elaboran los productos.
Además, mostró un particular interés en los detalles del tabaco T-13, registrado por la institución y creado por el investigador Tirso Ramírez.
Hernández Guzmán agradeció la visita y destacó la importancia de promover el conocimiento y la valoración del arte y la cultura del tabaco en el país.